MONITOREO DE REDES
Después de haber tendido e instalado un cableado estructurado para interconectar uno a varios servidores con los dispositivos de red y por supuesto con todas las estaciones o clientes que hacen parte del dominio, tenemos que habilitar protocolos, crear cuentas, permisos, instalar paquetes, actualizaciones etc.. etc.. si no es la primera vez que lo hacemos y contamos con hardware de alta calidad, licenciamiento para todo el software y corremos con suerte, todo andara a las mil maravillas y los programas de monitoreo los instalaremos solo para comprovar que no se tengan fallas de seguridad y/o puertos vulnerables, pero en la mayoría de los casoscuando todo parece estar aun paso de la estabilidad total, podemos empezar a percibir ciertas fallas o graves conflictos que impiden que la red transporte la información de forma rápida, estable y segura. En ese momento se hace indispensable activar procesos de monitoreo para chequear el estado de los dispositivos en lo que respecta a hardware, así como el tráfico de información, los puertos habilitados, tanto seguros como inseguros, y las falencias de la red en lo que respecta a privacidad y hermeticidad.
En este blog encontrarás información general con respecto a las aplicaciones más conocidas para efectuar un monitoreo de redes transparente y productivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario